Ir al contenido principal

Terminando etapas

 

 

  Cerrar una etapa pide un esfuerzo mayor a cualquier otro, a veces no las podemos cerrar por miedos, comodidad, errores de los que pensamos que tenemos que aprender.

 

  Si bien terminar una etapa nunca ha sido algo fácil, hay momentos en nuestra vida en los que nos aferramos a ellas como nunca lo habíamos hecho a otras cosas. Hay momentos en los que si bien sabemos nos está dañando la costumbre de cierta etapa, no nos importa, así que continuamos con la misma.

 

  Si bien hay momentos en los que nos quedamos atorados por gusto, hay otros en los que quedamos atorados por cuestiones más allá de nuestra comprensión. A veces es amor, a veces simplemente pensamos que lo es y cuando reaccionamos, es demasiado tarde, ya hemos dado más de lo que debimos haber dado.

 

  Siempre terminar una etapa duele, y creo que lo que más duele de cerrar una etapa es el hecho de que no regresará. Eso es lo que distingue las etapas de otras cosas. Una etapa termina y no regresa por más que lo queramos. Ese es el mayor miedo, ver atrás y darnos cuenta de que todo pasó y que no será lo mismo.

 

  Hoy termino una etapa demasiado personal, y si, me dará miedo voltear y ver que hubo en ella, quizá salgan lágrimas al recordarla, pero se que debe terminar. Hay cosas en la vida por las que das todo y aún así, no pasa nada y lo peor, terminas más dañado que si te hubieran dado nueve disparos en órganos vitales distintos.

 

 

 

Hoy solo tengo que decir:  

 

 

 

 

 

“Terminó y no hay vuelta atrás”

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Discriminación Femenina en México ¿Realidad o Ficción?

Últimamente he escuchado muchas noticias en las cuales se menciona que por fin se está logrando igualdad entre hombres y mujeres, que por fin se aprobó equis ley o reforma en la cual se le permite alguna cosa o se protege en algún sentido a las mujeres. Honestamente no se me hace algo malo que se esté ofreciendo este tipo de consideración al sector femenino de nuestra población. Lo que no me convence, es el hecho de que en todos los comerciales, noticias e incluso comentarios de la gente, en los cuales se menciona que se está luchando contra la discriminación contra la mujer. ¿Por qué razón no me convence? Muy fácil, en primer lugar, estamos en una cultura en la cual su estructura principal es el matriarcado y lo ha sido por muchísimo tiempo. Entonces, esto me hace pensar ¿En donde se encuentra esa discriminación? Desde que tengo uso de razón, recuerdo a mi abuela mandando al abuelo a comprar cosas, mandar a sus hijos a lavar los plato...

VIEJO AÑO, NUEVO AÑO

¿Que es realmente un cambio de año? Hoy me pregunté eso, realmente no es más que un cambio de día, es más, ni siquiera eso, es un cambio de hora, o de minuto, o más preciso aún, un cambio de segundo. Pero, bueno, el ser humano siempre a tomado las cosas de una forma distinta, puede ser un satelite natural como la luna, pero aún asi nos gusta soñar con que es algo más, puede ser un cambio de segundo, y de hecho es lo que realmente pasa, contamos un cambio de segundo, no más. Nos gusta ver la vida de una forma ciclica, aunque sea lineal, aunque sólo represente un avance de punto "a" a punto "b". Un principio y un fin. Quizas es más la emoción que se arma alrededor, digo, mañana la persona que despertara siendo más diferente que cuando se durmió será porque amaneció con cruda. Realmente cada día, sin importar que día del año sea nos permite cambiar nuestra vida, y de hecho cada segundo pasa algo que nos permite cambiar totalmente lo que es y será nuestra vida. Y pues, ...
Twitter y suéteres es una campaña que se lleva a cabo en la ciudad de México, de gente que participa en Twitter para entregar suéteres en albergues del Distrito Federal en donde se da refugio a gente sin hogar. La idea es de Sandra Bermúdez (@ bumen ) y Jazmín Fajardo (@ jazminfajardo ), la meta es conseguir 100 suéteres antes del 20 de Diciembre, día en que se facilitarán a estas instituciones. Hay tres formas de participar en esta iniciativa, aclaro, pueden participar en las tres y no hay ningun problema. Bueno, las formas de participar son las siguientes: 1. Regalando un suéter que ya no uses, pero que este en buen estado. Para facilitar la entrega el suéter deberá entregarse en una bolsa de plástico transparente y marcado en una etiqueta con los siguientes datos: * Indicar si el suéter es para hombre o mujer o niño(a) * Talla del suéter * Usuario de Twitter o nombre del donador (opcional) 2. Circulando esta iniciativa de la forma en la que se te ocurra, por msn, por t...